Sorolla nacido el 27 de Febrero del 1863, este artista Valenciano internacional plasma en su arte los periodos del luminismo e impresionismo importantísimos para la evolución artística que desemboca en el arte contemporáneo, le fascinaba todo lo que ocurría en la playa de Valencia, porque era algo muy vital, además sucedía lo que era para él el escenario de los escenarios, la orilla del mar, donde la luz se multiplica. Usó el blanco como uno de los colores protagonistas, ha logrado hacer que sus obras tengan una luminosidad inigualable, una marca propia que lo distingue de todos los demás, se colocaba en la orilla del mar para tomar nota de todo lo que ocurría en la playa valenciana, y de todos los dibujos que cogía le inspiraba un cuadro, en la mayoría de dibujos que realizó los hizo al aire libre principalmente con lápiz, y también la tinta a pluma que aguaba para darle un aspecto más pictórico.
1 Saliendo del baño: Pintado en 1.915, es su etapa final, oleo sobre lienzo. Luminosa escena de una madre con su hijo al borde del mar, después del baño, al que cubre con una toalla. La barca encallada, el bañista de la derecha y las olas, componen un cuadro de gran armonía cromática
2 Paseo a orillas del mar: o Paseo por la playa, uno de los cuadros más famosos, pintado por Sorolla en 1.909, oleo sobre lienzo, de estilo postimpresionista.
3 Verano de 1904: Estas escenas cargadas de luz donde conjuga niños y playa marcaron la estética que tan popular hizo al artista.
Su pincelada fluida y el colorido con el que desarrolló un auténtico estilo vanguardista, tintado de las inquietudes culturales y filosóficas de la época, pintó representaciones mitológicas, históricas y sociales de la época.

El Museo Sorolla de Madrid concentra la mayoría de los objetos que Sorolla reunió en vida. Predomina la obra del artista, pintura y dibujo, que es la colección más amplia y representativa que se conserva. Proviene de las donaciones que su mujer y sus hijos entregaron al Estado Español para crear el Museo, y resulta acrecentada en 1951 con la entrega de todos sus bienes por parte del hijo varón de Sorolla, don Joaquín Sorolla García. Desde 1982 ha sido incrementada con adquisiciones efectuadas por el Estado Español para completar la colección.

La exposición, que constituye la muestra más completa dedicada a la faceta de dibujante del pintor valenciano, incluye obras de todas sus épocas de producción y está dividida en cinco apartados, como son el trabajo en el mar, barcas y bueyes, mujeres el mar, la alegría del agua y elegantes en la playa.
